Otros Artículos
ORACION
Oración por nuestra tierra Dios omnipotente, que estás presente en todo el universo y en la más pequeña de tus criaturas, Tú, que rodeas con tu ternura todo lo que existe, derrama en nosotros la fuerza de tu amor para que cuidemos la vida y la belleza. Inúndanos de paz, para que vivamos como hermanos y hermanas sin dañar a nadie. Dios de los pobres, ayúdanos a rescatar a los abandonados y olvidados de esta tierra que tanto valen a tus ojos. Sana nuestras vidas, para que seamos protectores del mundo y no depredadores, para que sembremos hermosura y no contaminación y destrucción. Toca los corazones de los que buscan sólo beneficios a costa de los pobres y de la tierra. Enséñanos a descubrir el valor de cada cosa, a contemplar admirados, a reconocer que estarnos profundamente unidos con todas las criaturas en nuestro camino hacia tu luz infinita. Gracias porque estás con nosotros todos los días, Miéntanos, por favor, en nuestra lucha por la justicia, el amor y la paz.
16 de julio LA VIRGEN DEL CARMEN
NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN DEL CARMEN
16 de julio: VIRGEN DEL CARMEN
Para los Misioneros Claretianos esta fiesta tiene un gran significado:
San Antonio Mª Claret de vuelta de Canarias, ya en Cataluña, el 16 de julio de 1849, funda en una celda del seminario de Vic la Congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, presidida por la imagen de la Virgen del Carmen, después de realizar los santos ejercicios espirituales que empezaron con aquellas palabras del Salmo 22: “Tu vara y tu cayado me infunden confianza…”, aludiendo a la confianza y devoción en la Santa cruz y en María Santísima, y con estas palabras pronunciadas por Claret: “Hoy se inicia una grande obra”. Con gozo y alegría celebramos este año el 166 aniversario de la Fundación.
NUESTRA SEÑORA DE SAN LORENZO
El día 8 de septiembre festividad de Nuestra Señora de San Lorenzo, patrona de Valladolid.
Misa solemne en la Catedral a las 12 de la mañana,
Vigilia por la Vida
Martes día 25 de Marzo, en la Catedral
19.30 Rosario
20h00: Celebración eucarística, con bendición a las madres embarazadas.
Preside nuestro Sr, Arzobispo
Misa de Nochebuena, por qué se llama del Gallo?
Misa conmemorando el Nacimiento de Jesús a las 24h
¿Por qué se llama ‘Misa del Gallo’ a la misa celebrada en Nochebuena? Dentro de todos los acontecimientos religiosos que se celebran durante la época navideña encontramos la popular “Misa del Gallo” (o Misa de Gallo), que tiene lugar a las 12 de la noche del día de Nochebuena, el 24 de diciembre, es decir justo al comenzar el día de Navidad. La mayoría de los historiadores ...(leer más)
¡ ES Navidad…También para los necesitados y empobrecidos !
Como todos los años, la comunidad cristiana, a través del grupo de Caritas (parroquial), os invita a participar en la Campaña de Navidad a favor de los necesitados y empobrecidos de nuestra parroquia, que llaman a nuestras puertas. Lo primero que hemos de decir es GRACIAS, por vuestra generosidad manifestada a lo largo del año y, de manera especial, en la campaña del año pasado a pesar de la crisis. Ella nos ha permitido ayudar a unas 570 familias ...(leer más)
Triduo Padre Claret dia 21 1º día
20h : Eucaristía y triduo. Tema: La vida martirial deClaret en la Corte Real de Madrid.
Confesor de la Reina y Misionero en la Corte y en España.
Llegado a Madrid, supo el P. Claret que su cargo era definitivamente el de confesor de la Reina. Contrariado aceptó, pero poniendo tres condiciones: no vivir en palacio, no implicarle en política y no guardar antesalas teniendo libertad de acción apostólica. Tenía 49 años cuando regresó de Cuba. En los 11 años que permaneció en Madrid, su actividad apostólica en la Corte fue intensa y continuada. Pocas fueron las iglesias y conventos donde su voz no resonara con fuerza y convicción. Desde la iglesia de Italianos, situada en la actual ampliación de las Cortes y desde la iglesia de Montserrat, donde está situado actualmente el Teatro Monumental, desarrolló una imparable actividad. Principalmente se hizo notar en sus misiones al pueblo y en sus ejercicios al clero.Mientras acompañaba a la Reina en sus giras por España aprovechaba también para desarrollar un intenso apostolado. A primeros de junio de 1858 la real caravana rodaba por las llanuras de la Mancha, Alicante, Albacete, Valencia... Luego al noroeste de España: León, cuenca minera de Mieres y Oviedo, Galicia, Baleares, Cataluña, Aragón y Andalucía. El recorrido por el sur fue de un gran entusiasmo, que aprovechaba el confesor real para misionar por todas partes, llegando a predicar en un solo día 14 sermones: Córdoba, Sevilla, Cádiz, Granada, Málaga, Cartagena y Murcia. Más tarde otra vez por el norte: País Vasco, Castilla la Vieja y Extremadura. El Reino de Dios era anunciado y el pueblo respondía con generosidad
Triduo Padre Claret dia 22 2º día
Martes 22 octubre 20h : Eucaristía y Triduo.
Tema : El atentado de Holguín (Cuba).
El 1 de febrero de 1856 en la ciudad de Holguín (Cuba), san Antonio María Claret fue víctima de un fallido atentado contra su vida. Comenzaba aquel día la visita pastoral a la zona. Era la cuarta visita pastoral de su tarea episcopal en la diócesis de Santiago de Cuba, a los cinco años de su llegada.
Holguín está situada al noroeste de Santiago. A finales de enero de 1856, el P. Claret desembarcó en la población de Gibara, procedente de la ciudad de Puerto Príncipe. En este pueblo, según cuenta el P. Pedro Llausás (cf. 4, pp. 956-957), capellán del P. Claret y secretario de la visita pastoral, ya alguien había intentado atentar contra la vida del Arzobispo, pero no lo consiguió. El P. Llausás afirma que fue el mismo que lo logró en Holguín, Antonio Abad Torres (cf. Aut 584). Oriundo de Canarias, era conocido como el Isleño y, hallándose en la cárcel, había sido indultado un año antes, a instancias del P. Claret, por ruego de su familia, sin que Claret lo conociera siquiera.
Aunque el atentado fue perpetrado por una sola persona, las investigaciones determinaron que se trataba de una conspiración para acabar con la vida de Antonio María Claret. Incluso llegó la falsa noticia de la muerte del prelado hasta Santiago de Cuba, propagada por quienes la esperaban. Holguín fue el culmen de una persecución que comenzó mucho antes. ¿Cuáles fueron los motivos? Sencillamente, recordar, pedir, exhortar… a los cristianos que llevaran una vida coherente con el Evangelio y con la opción de vida cristiana elegida. Esto con especial insistencia a clérigos de vida irregular; a algunos de los cuales los llegó a sancionar como arzobispo por hacer caso omiso de sus recomendaciones.
Este acontecimiento es un catalizador de la espiritualidad martirial de san Antonio María Claret. Su deseo de entrega hasta la muerte se ve reflejado en la elaboración espiritual que él mismo hizo de este hecho. El gozo que sintió Claret al sufrir este atentado fue el de quien logra lo que andaba buscando desde hacía mucho tiempo, con la satisfacción de conseguirlo en el momento y el modo menos imaginables, aunque su ánimo estuviera bien dispuesto para ello.
Holguín fue la consecuencia de una vida coherente con el seguimiento de Cristo, llena de celo apostólico para que Dios fuese conocido, amado, servido por todas las criaturas. El celo de la casa del Padre devoró a Claret, perseguido por la causa del Hijo (cf. Mt 5,11), hasta la navaja barbera de Holguín. A partir de aquí, su sangre derramada, como sello sobre las verdades evangélicas que predicaba, le hizo crecer en fidelidad en medio de persecuciones y calumnias que, como él mismo decía, irían esculpiendo, labrando, cincelando, fraguando… su figura carismática, capaz de alegrarse en los tormentos de cada jornada, por la gloria de Dios y la salvación de todos los hombres