Localización - Contacto - Login

Fiesta del Corpus

Enregistrer au format PDF |Enviar la referencia de este documento por email title= enviar por email

En la fiesta del Corpus los cristianos celebramos la presencia de Jesús en pan consagrado y entregado por nosotros y que se nos da como alimento por amor a nosotros y al mundo. Nos ama a cada uno con un amor que supera todo lo que podemos imaginar… Y espera de nosotros nos dejemos cambiar por El y que le rindamos “amor por amor”.

En esta línea, la fiesta del Corpus en España es el Día de la Caridad, del Amor Fraterno, algo que no puede ir en contra de la Eucaristía, sacramento del amor… De ahí la llamada a concretizar el amor al prójimo en este lema que Caritas nos propone para esta campaña :

Vive sencillamente para que otros, sencillamente puedan vivir

Para ver la relación ente Eucaristía y amor al prójimo, veamos algunas ideas que Caritas nos propone para este día.

Vivir eucarísticamente

La Eucaristía encierra en sí el germen de la recreación. La Eucaristía nos atrae y nos vivencia la comunión fraterna, pero también nos envía a sembrar esa fraternidad, con ves¬tidos de solidaridad y de paz.

Sentarse a la mesa del Señor significa una puesta en común de nuestros dones y de nuestros corazones. Antes de comer el pan de Cristo, el discípulo ha de estar dispuesto a lavar los pies, a abrir sus manos y sus brazos, a partir el pan y hacerse pan, lo que sea necesario para que nadie quede excluido de las mesas de Dios.

 Vivir eucarísticamente es optar por la fuerza misteriosa de Cristo resucitado.

 Vivir eucarísticamente es contar con la fuerza liberadora del Espíritu Santo.

 Vivir eucarísticamente es creer que el pan partido es un fermento de renovación de las personas, de la Iglesia y de la sociedad.

 Vivir eucarísticamente es crear lazos de comunión en un mundo roto y enfrentado.

 Vivir eucarísticamente es aprender a colaborar, res¬petando la dignidad y los derechos de cada uno, respe¬tando los carismas y capacidades de todos.

 Vivir eucarísticamente es aprender a compartir.

 Vivir eucarísticamente es aprender a servir.

 Vivir eucarísticamente es optar por la gratuidad.

 Vivir eucarísticamente es vivir en el amor. Pero el amor entregado como el de Cristo, que se parte y se deja comer.

“El que me come vivirá por mí” (Jn 6, 57).


Agenda
« marzo de 2023 »
L M M J V S D
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
Pr�ximamente...